Muy buenos días, mi nombre es Leonel Alberto Gómez
Pérez, coordinador académico del área de Mecatrónica y Automatización.
Hoy contamos con el valioso apoyo de la Fundación SIEMENS y la Cámara de
Comercio Alemana, así como de todos los instructores del área de Mecatrónica,
en especial aquellos de la línea tecnológica de electrónica específicamente la temática
de electrotecnia.
Esta iniciativa está dirigida a los aprendices de
primer trimestre, quienes en su formación académica abordan temáticas
fundamentales relacionadas con la electrotecnia y la automatización. La
actualización tecnológica que estamos desarrollando busca complementar su
aprendizaje con información y herramientas de vanguardia, alineadas con los
avances globales en la industria.
Uno de los pilares fundamentales de esta
actualización es el enfoque en las energías renovables, una tendencia
clave en la transformación de los sistemas de producción y consumo energético a
nivel mundial. La implementación de tecnologías limpias y sostenibles no solo
es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para que nuestros
aprendices se preparen para los retos del futuro.
En este sentido, la colaboración con entidades como
la Fundación SIEMENS y la Cámara de Comercio Alemana nos permite acceder
a conocimientos y experiencias de países líderes en tecnología e innovación,
como Alemania. A través de estas alianzas estratégicas, nuestros instructores y
aprendices pueden mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas y
aplicar estos conocimientos en el desarrollo de proyectos innovadores.
Es fundamental que la comunidad del Centro
Metalmecánico conozca y valore el
compromiso que tenemos con la actualización constante de nuestros procesos de
formación. Estamos convencidos de que, al adoptar estas nuevas tecnologías y
metodologías, fortalecemos la preparación de nuestros aprendices, impulsando su
competitividad en el sector industrial y contribuyendo al
desarrollo del país, como se enmarca en los pilares del plan nacional
de desarrollo.
