🌏✨ ¡La Regional Distrito Capital del SENA rumbo a
WorldSkills International Shanghái 2026!
💪 En septiembre de 2026, nuestros aprendices e instructores representarán a Colombia, demostrando talento, innovación y formación de clase mundial.
🌏✨ ¡La Regional Distrito Capital del SENA rumbo a
WorldSkills International Shanghái 2026!
💪 En septiembre de 2026, nuestros aprendices e instructores representarán a Colombia, demostrando talento, innovación y formación de clase mundial.
ACTA 12 CON RESOLUCIÓN NO. 11-08900 DEL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
ACTA 11 CON RESOLUCIÓN NO. 11-08047 DEL 22 DE AGOSTO DEL 2025
Estos son los aprendices que han sido elegidos para representar al Centro Metalmecánico durante el año 2025. Su compromiso, liderazgo y dedicación los convierten en la voz de todos los aprendices, trabajando por el bienestar y el fortalecimiento de nuestra comunidad educativa.
¡Felicitamos a cada uno por asumir este importante reto y los invitamos a seguir construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades.
El pasado 24
de septiembre de 2025, en el Auditorio
B del Complejo Sur, se llevó a cabo una jornada académica
muy especial en la que participaron tres empresas líderes
en el sector industrial: Keiser Compresores, Eléctricas Bogotá y Festo.
Estas compañías compartieron con los aprendices sus conocimientos sobre productos,
procesos y servicios relacionados con la automatización,
fortaleciendo la conexión entre la academia y la industria.
Programas
participantes:
Durante la charla, los
asistentes conocieron de primera mano las tendencias y avances tecnológicos que
marcan el futuro de la industria. Cabe resaltar la participación de Sebastián
Bohórquez Quintero, MBA e Ingeniero, representante de la
empresa Festo, quien es egresado
del Centro Metalmecánico y se certificó en el
programa Tecnólogo en Automatización Industrial.
¡Un verdadero ejemplo de proyección profesional para nuestros aprendices!
Palabras del
Coordinador Académico:
“Muy buenas tardes,
como coordinador académico del área de mecatrónica y automatización, hoy quise
brindarle a los aprendices de las especialidades de diseño e integración de
automatismos mecatrónicos, mantenimiento de automatismos industriales y el
técnico en agrotrónica, una despedida como coordinador durante 35 años, 10
meses, desde el año 2007, siendo coordinador de estas especialidades, con un
proceso que se realizó con el apoyo de las empresas Keiser Compresores,
Eléctricas Bogotá y Festo, haciendo un desarrollo de innovación tecnológica y
viendo los avances en el conocimiento importantes para los aprendices que en
este momento se están formando en el centro metalmecánico y específicamente en
el área de mecatrónica.
No me queda más que
agradecerles a los aprendices por la paciencia, por la entereza, por el
compromiso y que espero que la vida los saque adelante y en el camino nos
encontremos viéndolos ya, que me cuenten que hayan sido tecnólogos y
profesionales de una de las tantas universidades a nivel colombiano. Muchas
gracias por aceptar mi invitación el día de hoy.”
Este evento no solo fortaleció el vínculo entre la academia y la industria, sino que también marcó un momento significativo: la despedida del coordinador académico, quien durante más de 35 años lideró procesos formativos en el área de mecatrónica y automatización, dejando un legado invaluable para la comunidad educativa.
El acceso a la educación superior es uno de los pasos más importantes para construir un mejor futuro. En Bogotá, el programa Jóvenes a la E se ha consolidado como una estrategia clave para que más personas puedan continuar sus estudios con apoyo económico y acompañamiento integral.
Este programa no solo busca brindar recursos, sino
también generar oportunidades reales para que los jóvenes desarrollen sus
talentos y aporten a la sociedad. Además, fomenta la permanencia en la
educación y la reducción de la deserción, ofreciendo herramientas que van más
allá del aspecto financiero.
Participar en esta convocatoria significa abrir la
puerta a nuevas experiencias académicas, fortalecer competencias y, sobre todo,
contribuir al desarrollo de la ciudad a través del conocimiento.
Si cumples con los criterios establecidos, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando.
Si estás interesado inscríbete aquí