30 sept 2025
25 sept 2025
Innovación y Despedida: Tres Empresas y un Legado en el Centro Metalmecánico
El pasado 24
de septiembre de 2025, en el Auditorio
B del Complejo Sur, se llevó a cabo una jornada académica
muy especial en la que participaron tres empresas líderes
en el sector industrial: Keiser Compresores, Eléctricas Bogotá y Festo.
Estas compañías compartieron con los aprendices sus conocimientos sobre productos,
procesos y servicios relacionados con la automatización,
fortaleciendo la conexión entre la academia y la industria.
Programas
participantes:
- Tecnólogo en Diseño e Integración de Automatismos
Mecatrónicos
- Técnico en Mantenimiento de Automatismos
Industriales
- Técnico en Agrotrónica
Durante la charla, los
asistentes conocieron de primera mano las tendencias y avances tecnológicos que
marcan el futuro de la industria. Cabe resaltar la participación de Sebastián
Bohórquez Quintero, MBA e Ingeniero, representante de la
empresa Festo, quien es egresado
del Centro Metalmecánico y se certificó en el
programa Tecnólogo en Automatización Industrial.
¡Un verdadero ejemplo de proyección profesional para nuestros aprendices!
Palabras del
Coordinador Académico:
“Muy buenas tardes,
como coordinador académico del área de mecatrónica y automatización, hoy quise
brindarle a los aprendices de las especialidades de diseño e integración de
automatismos mecatrónicos, mantenimiento de automatismos industriales y el
técnico en agrotrónica, una despedida como coordinador durante 35 años, 10
meses, desde el año 2007, siendo coordinador de estas especialidades, con un
proceso que se realizó con el apoyo de las empresas Keiser Compresores,
Eléctricas Bogotá y Festo, haciendo un desarrollo de innovación tecnológica y
viendo los avances en el conocimiento importantes para los aprendices que en
este momento se están formando en el centro metalmecánico y específicamente en
el área de mecatrónica.
No me queda más que
agradecerles a los aprendices por la paciencia, por la entereza, por el
compromiso y que espero que la vida los saque adelante y en el camino nos
encontremos viéndolos ya, que me cuenten que hayan sido tecnólogos y
profesionales de una de las tantas universidades a nivel colombiano. Muchas
gracias por aceptar mi invitación el día de hoy.”
Este evento no solo fortaleció el vínculo entre la academia y la industria, sino que también marcó un momento significativo: la despedida del coordinador académico, quien durante más de 35 años lideró procesos formativos en el área de mecatrónica y automatización, dejando un legado invaluable para la comunidad educativa.
¡Aprovecha la convocatoria Jóvenes a la E en Universidades Públicas y SENA!
El acceso a la educación superior es uno de los pasos más importantes para construir un mejor futuro. En Bogotá, el programa Jóvenes a la E se ha consolidado como una estrategia clave para que más personas puedan continuar sus estudios con apoyo económico y acompañamiento integral.
Este programa no solo busca brindar recursos, sino
también generar oportunidades reales para que los jóvenes desarrollen sus
talentos y aporten a la sociedad. Además, fomenta la permanencia en la
educación y la reducción de la deserción, ofreciendo herramientas que van más
allá del aspecto financiero.
Participar en esta convocatoria significa abrir la
puerta a nuevas experiencias académicas, fortalecer competencias y, sobre todo,
contribuir al desarrollo de la ciudad a través del conocimiento.
Si cumples con los criterios establecidos, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando.
Si estás interesado inscríbete aquí
23 sept 2025
Oferta especial: Matriculate ahora mismo
¿Aún no te enteraste? ¡Estamos en proceso de matrícula!
Si estás interesado en estudiar este
año, esta es tu oportunidad.
📅
Inicio de clases: 9 de octubre de 2025
Tenemos programas técnicos y tecnológicos en áreas
como:
Mecánica de maquinaria industrial
Automatismos industriales
CNC, plásticos, mecatrónica ¡y más!
📍
Acércate al Centro Metalmecánico del SENA en el Complejo Sur:
Carrera 30 #17 B-25 Sur, Bogotá
Primer piso – Oficina de administración educativa.
¿Y si no pudiste inscribirte?
¿Qué esperas?
Solo lleva los documentos de acuerdo al programa que
escojas y ¡matricúlate ya!
Un Ejemplo de Liderazgo y Vocación: Despedida a Leonel Alberto Gómez Pérez
El Centro Metalmecánico del SENA expresa su más profundo reconocimiento al Coordinador de Automatización y Mecatrónica, Leonel Alberto Gómez Pérez, por su destacada labor, compromiso y entrega durante más de 35 años de servicio en nuestra entidad.
Su dedicación ha dejado una huella imborrable en la formación de miles de aprendices y en el fortalecimiento de la industria nacional. Hoy, celebramos no solo su trayectoria, sino también el legado que deja para las futuras generaciones.
En sus propias palabras:
"Hoy, donde se culmina una etapa que inició en el año de 1989, en esta gran institución conocida como SENA, que le ha servido al país a nivel nacional e internacional, le doy los agradecimientos a las personas que inicialmente creyeron en mí, de darme la oportunidad de laborar en esta gran institución y que pude tener la posibilidad de crecer, formarme y realizar proyectos que se los dejo con mucha gratitud, para que los aprendices que día a día vienen a formarse al SENA tengan esa posibilidad de tener la mejor tecnología. Muchas gracias al SENA, a Dios, por darme esa forma de pensar, de crear y de servirle al país."
Como parte de este homenaje, se realizó una reunión de rendición de cuentas en la que el Coordinador dio a conocer todos los logros obtenidos durante su trayectoria, resaltando su valioso aporte al crecimiento y fortalecimiento de la entidad.
¡Gracias, Leonel, por ser ejemplo de excelencia, liderazgo y vocación de
servicio! Tu legado seguirá inspirando a quienes creemos en la educación y la
innovación.
22 sept 2025
🏃♂️ Cross Game 2025: Una jornada de energía, talento y compañerismo
El pasado 19
de septiembre de 2025 se llevó a cabo la competencia
atlética Cross Game 2025,
un evento que reunió a aprendices de diferentes centros de formación en una
jornada llena de energía, compañerismo y espíritu deportivo. Participaron los
aprendices del Centro de Electricidad, Electrónica y
Telecomunicaciones, Centro Metalmecánico, Centro
de Materiales y Ensayos, Centro de Manufactura Textil y Cuero y
el Centro de Formación en Actividad Física y Cultura.
Durante el evento, los
aprendices disfrutaron de diversas actividades diseñadas para fomentar la colaboración,
la resistencia física y la integración entre centros.
Cada dinámica fue una oportunidad para demostrar habilidades, compartir
experiencias y fortalecer lazos. Al finalizar la competencia, se
otorgaron reconocimientos y premios a los
aprendices que destacaron en cada actividad, celebrando su
esfuerzo y dedicación.
Este evento fue posible
gracias a la articulación del componente de Arte y
Cultura de Bienestar al Aprendiz, cuyos representantes
trabajaron en conjunto para garantizar una experiencia inolvidable. Las
actividades se desarrollaron en las canchas del Complejo
Sur, un espacio ideal para la práctica deportiva y la integración.
