Análisis Y Desarrollo De Software - Virtual

Análisis Y Desarrollo De Software

Próxima oferta de formación VIRTUAL Muy pronto



Descripcion del programa

El programa de formación titulado "Técnologo en Análisis y Desarrollo de Software" tiene una línea tecnológica centrada en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con un enfoque en la gestión de la información y el diseño y desarrollo de software. Actualmente, el programa sigue vigente y se encuentra estructurado para capacitar a los estudiantes en la creación de soluciones a problemas mediante algoritmos que incorporan estructuras secuenciales, condicionales y cíclicas

Duración

Created by potrace 1.15, written by Peter Selinger 2001-2017

3.984 horas

Especificación de Requisitos del Software (144 horas)
  • Recolectar información del software a construir según las necesidades del cliente.
  • Validar el informe de requisitos de acuerdo con las necesidades del cliente.
Análisis de la Especificación de Requisitos del Software (288 horas)
  • Modelar las funciones del software de acuerdo con el informe de requisitos.
  • Verificar los modelos realizados en la fase de análisis.
Construcción del Software (1008 horas)
  • Desarrollar la solución de software de acuerdo con el diseño y metodologías de desarrollo.
Implantación del Software (144 horas)
  • Documentar el proceso de implantación de software siguiendo estándares de calidad.
  • Desplegar el software de acuerdo con la arquitectura y políticas establecidas.
Comunicación (48 horas)
  • Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos en contextos sociales y laborales.
Inglés (384 horas)
  • Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales.
Actividad Física y Hábitos de Vida Saludable (48 horas)
  • Promover hábitos saludables y la práctica de actividad física en contextos productivos y sociales.
Investigación (48 horas)
  • Proponer soluciones a las necesidades del contexto según resultados de la investigación.
Competencias Desarrolladas
  • Técnicas y Herramientas de Modelamiento: Conocimiento en técnicas y herramientas para modelar sistemas de información y patrones de diseño de software.
  • Calidad del Software: Dominio de modelos y atributos de calidad del software, así como la adopción de buenas prácticas en el proceso de desarrollo.
  • Trabajo en Equipo: Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y coordinar esfuerzos para alcanzar objetivos comunes.
  • Comunicación Eficaz: Habilidades para establecer procesos comunicativos asertivos y argumentativos, tanto de forma oral como escrita.
  • Autoaprendizaje y Actualización: Capacidad de autoaprendizaje y actualización permanente en nuevas tendencias de desarrollo de software.
  • Innovación y Desarrollo Tecnológico: Habilidad para proponer cambios y mejoras en procesos de negocio, generando valor agregado.
  • Responsabilidad Social: Comprensión de la importancia de la ética y la responsabilidad social en el ejercicio profesional.
Descripción del Perfil General

El perfil del egresado del programa de "Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software" se caracteriza por una serie de competencias y habilidades. Entre los aspectos técnicos, el egresado debe dominar diversas técnicas y herramientas de modelamiento de sistemas de información y datos, así como estar familiarizado con patrones de diseño de software y modelos de calidad. Además, se espera un alto nivel de lectura en inglés y un nivel medio de habla y escucha de este idioma, lo que apoya la formulación, ejecución y evaluación de proyectos

En el ámbito de las oportunidades laborales, los egresados se podrán desempeñar en ocupaciones relacionadas con las tecnologías de la información, y su trabajo incluirá la elaboración de informes técnicos, análisis y diseño del software, así como la programación y prueba de soluciones software.

Esta combinación de habilidades técnicas y competencias actitudinales les permite a los egresados contribuir a mejorar la calidad de vida y la economía del país a través de soluciones innovadoras en software.

No hay comentarios: