Programación de Software - Virtual - SENA

Programación de Software

Requisitos: edad mínima 14 años, certificado Grado 9 y afiliado EPS



Descripción del programa

El Técnico en Programación de Software del SENA forma talento para el desarrollo de soluciones de software, respondiendo al crecimiento de la industria TI y a la demanda nacional de programadores. El programa aborda fundamentos de programación, construcción de interfaces, administración de bases de datos y buenas prácticas, bajo una metodología por competencias, aprendizaje por proyectos y uso activo de TIC, trabajo colaborativo y autoaprendizaje.

Duración

Duración del programa Gráfico circular representando la magnitud de horas del programa

2.304 horas

Información del programa

Programa: Programación de Software

Código: 233104  |  Versión: 2  |  Inicio: 19/12/2022

Título: Técnico  |  Tipo: Titulado  |  Estado: Vigente

Perfil del egresado

Establecer requisitos de la solución de software
  • Aplicar técnicas de elicitación (entrevistas, encuestas, observación, focus group) según las necesidades del cliente.
  • Documentar requisitos funcionales y no funcionales usando estándares (p. ej., IEEE 830) y trazabilidad.
  • Modelar casos de uso, historias de usuario y arquitectura (UML, modelo C4) con control de versiones.
Administración de bases de datos
  • Diseñar y construir bases de datos (normalización, llaves, restricciones) según requerimientos.
  • Programar sentencias SQL (DDL/DML), subconsultas y combinaciones (JOIN), funciones de texto y agregación.
  • Reconocer y emplear gestores relacionales y NoSQL (MySQL, PostgreSQL, Oracle, MongoDB, etc.) y principios ACID/CAP.
Desarrollar la solución de software
  • Resolver problemas con algoritmos y estructuras (secuenciales, condicionales, ciclos, arreglos) y prueba de escritorio.
  • Crear componentes Front‑End (web/escritorio) con estándares W3C, formularios, hojas de estilo y frameworks (p. ej., Bootstrap).
  • Codificar módulos en lenguajes como JavaScript, Python, Java, TypeScript, C# o Kotlin, aplicar pruebas unitarias y documentar manuales de usuario.
Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos
  • Interpretar y decodificar mensajes según el contexto social y laboral; redactar textos coherentes siguiendo normas (ICONTEC).
Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo (SST)
  • Verificar condiciones ambientales y de SST, reportar actos y aplicar controles de prevención según normatividad vigente.
Fomentar cultura emprendedora
  • Emplear creatividad, toma de decisiones y negociación para formular estrategias y planes de acción personales.
Interactuar en lengua inglesa (nivel básico)
  • Participar en intercambios orales y escritos en contextos sociales y laborales, usando vocabulario y gramática básica del área.
Descripción del Perfil General

El egresado será competente para desarrollar software, construir interfaces de usuario y codificar aplicaciones siguiendo buenas prácticas de la industria. Se proyecta para apoyar equipos de desarrollo en la construcción de aplicaciones a la medida, fomentar la innovación y la mejora continua, apropiando la cultura del autoaprendizaje y las competencias comportamentales que exige el entorno social y productivo.

No hay comentarios: