TERCERA CONVOCATORIA 2013
ADJUDICACIÓN DE ESTÍMULOS COMO
MONITORES PARA APRENDICES EN FORMACIÓN TITULADA
Convocar a todos a los Aprendices del Centro de Formación METALMECANICO
que cumplan con los requisitos y criterios establecidos en la presente
convocatoria para que se inscriban con el fin de poder adjudicar estímulos como
Monitores del SENA,
NORMATIVIDAD:
• Resolución 000655 de 22 de abril 2005. , Por la cual se adopta
el Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices del Servicio Nacional
de Aprendizaje, SENA.
• Resolución 02212 del 12 de agosto de 2008, por la cual se
establecen parámetros para el ejercicio de la monitoria en programas de
aprendizaje por parte de Aprendices SENA.
. Resolución 176del 1 de
febrero de 2013, se modifico
la resolución No02212 del 2008 en el sentido de adicionar la monitoria para el
desarrollo de las competencias WordSkills y los r requisitos para su
otorgamiento.
. Resolución No 01234 de 2013 por la cual
se modifícala Resolución 176 de 2013
ACTIVIDADES DE LOS MONITORES
Los Monitores realizarán actividades de apoyo para el fortalecimiento de
las competencias previstas, bajo el liderazgo de los instructores del SENA
responsables de orientar y ejecutar dichos programas, con excepción de los
monitores para “Apoyo al Plan de Bienestar Aprendices” que estarán bajo el
liderazgo del responsable de ejecutar en el Centro de Formación el programa de
Bienestar al Aprendiz.
Las actividades a desarrollar por los monitores, de acuerdo con cada
clase de monitoria, serán:
·
Monitorias
para apoyo a programas de aprendizaje en el centro
·
Monitorias
para apoyo a programas de integración en la educación media
·
Monitorias
para apoyo al plan de Bienestar de aprendices
·
Monitorias
para apoyo a proyectos de emprendimiento
·
Monitorias
para apoyo a los proyectos de formación –producción
·
Monitorias
para apoyo a programas de formación virtual
·
Monitorias
para apoyo al desarrollo del proyecto WORLDSKILL
A)
Monitoria para apoyo a programas de aprendizaje en el Centro:
-
Apoyar a los instructores en la formulación de proyectos, material didáctico y guías.
- Apoyar a Aprendices en desarrollo de
proyectos de formación, uso de las TIC en el proceso de aprendizaje, en el aprendizaje
autónomo, promover junto con los aprendices actividades que conlleven a
fortalecer el desarrollo de competencias específicas del programa de formación.
- Apoyar a los
aprendices en actividades de aprendizaje para fortalecer el desarrollo de competencias específicas establecidas, en los programas de formación.
- Apoyar la aplicación de los instrumentos necesarios para el seguimiento
de los aprendices en la etapa productiva.
B)
Monitorias para apoyo a programas de integración en la educación media
-Acompañamiento a una
o varias instituciones educativas, según se requiera
- Apoyar la gestión
de ambientes de aprendizaje
-Apoyar a instructores
en la formulación de proyectos, material didáctico y guías
-Apoyar aprendices en
desarrollo en proyectos de formación, uso de tic en el proceso de aprendizaje y
en el fortalecimiento de competencias laborales .
-Apoyar la aplicación
de instrumentos necesarios para el seguimiento de los aprendices en etapa
productiva
C) En Monitorias para apoyo al Plan de Bienestar de
Aprendices:
- Apoyar la ejecución de las
actividades formuladas en el Plan de Bienestar de Aprendices de cada Centro de Formación,
dentro de las áreas de bienestar establecidas en la Resolución 0655 del 2005.
- Apoyar acciones de Bienestar a
Aprendices, para fortalecer las competencias previstas en los programas de formación.
-Apoyar el programa Punto de
Encuentro Egresados del SENA.
D) Monitoria para apoyo a
proyectos de emprendimiento:
-Apoyar procesos de motivación y
sensibilización en emprendimiento - Apoyar clubes de emprendimiento en la
difusión de convocatorias y agendas temáticas de eventos y ferias, entre otros.
- Apoyar a la promoción para la
participación de los aprendices en los concursos de emprendimiento
identificados en la unidad de emprendimiento del centro.
- Brindar apoyo durante la elaboración
y ejecución de las iniciativas emprendedoras
E) Monitorias para apoyo de los proyectos de
formación-producción
-apoyar al líder de
producción en el desarrollo de informes y registros
-Apoyar procesos
productivos en términos de eficiencia, productividad y control de calidad
-Apoyo a procesos
productivos en gestión de materiales y control de inventarios
-Apoyo al proceso de
comercialización a través de la consecución de nuevos clientes y seguimiento a
los mismos
- Motivación de aprendices
en la generación de ideas para nuevos proyectos productivos que involucren
innovación
- acompañar a los
aprendices en la implementación y desarrollo de proyectos productivos
F) Monitorias para apoyo a programas de
formación virtual
-apoyar a los
instructores-tutores en el proceso de formación virtual
-Dar soporte
para la agilización de respuestas
- Apoyar
técnicamente a los aprendices de forma virtual
G) Monitorias par apoyo del proyecto
WORDSKILL
-apoyar lo
procesos asociados al desarrollo de las competencias WorldSkill
-apoyar en la
organización de las actividades propias en el desarrollo de eventos WorldSkill
-apoyar el
alistamiento de ambientes de aprendizaje y recursos y medios didácticos
necesario para el desarrollo de competencia WorldSkill
-Apoyar la
generación de estrategias orientadas al fortalecimiento de competencias de
WorldSkill
-Brindar
apoyo en la documentación de procesos y procedimientos asociados al desarrollo
de las competencias de WorldSkill
-Apoyar
procesos logísticos para la organización y participación en eventos de
competencias WorldSkill
PARÁGRAFO: Adicionalmente a las actividades específicas
enunciadas anteriormente los monitores realizarán entre otras las siguientes
actividades:
- Apoyar las jornadas de inducción de nuevos
Aprendices y la apropiación de las TIC
en los procesos de enseñanzas-aprendizaje
- Dinamizar procesos creativos y
trabajo colaborativo dentro de la comunidad educativa
- Participar en el programa de formación
virtual de monitores SENA.
- Apoyar eventos, olimpiadas y demás actividades
tendientes a socializar aprendizajes con la comunidad educativa y entorno
social.
HORARIOS DE MONITORIA:
El Aprendiz seleccionado, debe tener disponibilidad para dedicar a las
actividades de Monitoria, según sea el caso; 5, 10 o 15 horas semanales para la
etapa lectiva y la productiva según el proyecto estipulado.
RECOMENDACIONES GENERALES:
1. Verificar el cumplimiento de requisitos
establecidos en la presente Convocatoria.
2. Solicitar el formato y realizar Inscripción en la
Oficina de Bienestar Aprendices de acuerdo al cronograma fijado para la Tercera
Convocatoria para Monitores Aprendices 2013.
4. Consultar los resultados del proceso, los cuales
serán publicados en las carteleras y medios de comunicación con que cuenta el
Centro de Formación.
5. Presentar los documentos requeridos para formalizar
la adjudicación del estímulo como Monitor Aprendiz.
REQUISITOS PARA SER MONITOR:
Son requisitos para participar en la convocatoria abierta para selección
de Monitores:
• Estar matriculados en un programa de
formación en los niveles de Técnico o
Tecnólogo.
• Haber logrado como mínimo el 25% de
los resultados de aprendizaje, establecidos en el programa de formación.
• Ser Aprendiz SENA con una antigüedad
mínima de 3 meses.
• No tener medidas formativas,
condicionamiento de matrícula, faltas académicas o disciplinarias.
• Tener disponibilidad para ser Monitor
en los lugares requeridos por el Centro de Formación o en la Institución
Educativa, y en los horarios previstos para ello.
• No tener vínculos de parentesco el
Aprendiz con algún servidor público o contratista del respectivo Centro, dentro
del segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
PERFILES DE MONITORIA ETAPA PRODUCTIVA:
Los aprendices que hayan culminado etapa electiva, podrán presentar una
propuesta para desarrollar la etapa productiva en el Centro de Formación con el
aval del instructor y la Coordinación Académica. Deben haber sido aventajados
en su desempeño académico; destacados por su liderazgo, comunicación asertiva,
trabajo en equipo y creatividad,
INSCRIPCIÓN:
1. La dependencia encargada de realizar la inscripción
y recibir documentos es la Oficina de
Bienestar Aprendices.
2. Diligenciar Formulario de Inscripción para
adjudicación de Estímulo como Monitor Aprendiz 2013.
VERIFICACIÓN, DE CUMPLIMIENTO Y SELECCIÓN DE
MONITORES
El Comité de Evaluación y Seguimiento, será el responsable de recomendar
al Subdirector del Centro las personas elegibles para las monitorias convocadas
para proceder con la elección de Seis (6)
monitores, los cuales serán elegidos por
un periodo de cuatro ( 4) meses.
Los Aprendices interesados deben
cumplir con los requisitos exigidos, perfil del Aprendiz SENA, competencias
aptitudinales y actitudinales, y teniendo en cuenta los siguientes criterios de
selección:
a) Desempeño técnico del aprendiz en el
proceso de formación: valoración por parte de los Instructores que han
participado en la orientación de las acciones de aprendizaje del postulado.
b) Competencias actitudinales del
Aprendiz, que debe contemplar como mínimo: comportamiento (disciplina,
responsabilidad, puntualidad, honestidad) y evidencias de manejo de TIC,
liderazgo, emprendimiento, trabajo colaborativo, capacidad investigativa,
capacidad comunicativa, creativa y pro actividad.
Del proceso de valoración de postulados se dejará constancia mediante
acta suscrita por los integrantes y participantes del Comité de Evaluación y
Seguimiento.
CONSIDERACIONES PARA SELECCIÓN DE MONITORES. Para seleccionar
los monitores, el Comité de Evaluación y Seguimiento, tendrá en cuenta los
requisitos para ser monitor, el perfil del aprendiz SENA y los criterios de
selección definidos en la convocatoria.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA Una vez
finalizada la adjudicación de estímulos como monitor, el Subdirector de Centro
y la oficina de Bienestar Aprendices, publicará los resultados en las
carteleras, Blog y los medios de comunicación con que cuente el Centro.
CONSTANCIA DE MONITORIAS: El Subdirector de Centro
expedirá constancias del cumplimiento de la monitoria realizada, incluyendo el
periodo de ejecución, las actividades realizadas y la modalidad de apoyo
socioeconómico.
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
El cronograma de la Convocatoria (ver anexo), es de
obligatorio cumplimiento por parte de los aprendices y Centro de Formación.
Este cronograma estará
publicado en el blog de Bienestar, carteleras y en los medios de comunicación
con que cuenta el Centro a partir de la
fecha establecida en el cronograma.
GUSTAVO ROJAS BOBADILLA
SUBDIRECTOR
V.B.
Yolanda Arango Franco
Líder Bienestar de Aprendices
REQUISITOS PARA MONITORIAS
GENERALIDADES
· Estar matriculado en un programa de formación de los niveles de
técnico o tecnólogo.
· Haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje, establecidos en el
programa de formación
· Ser aprendiz SENA con una antigüedad mínima de 3 meses.
· No tener medidas formativas, condicionamiento de matrícula, faltas
académicas o disciplinarias durante el trimestre anterior a la apertura
de la convocatoria
·
Tener
disponibilidad para ser monitor de programas de formación en los lugares
requeridos por el centro de formación o en la institución educativa, y en los
horarios previstos para ello
· No tener vínculos de parentesco el aprendiz con algún servidor
público o contratista del respectivo centro. Dentro del segundo grado de
consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil
CENTRO METALMECANICO
·
Hoja de Vida
·
Fotocopia del documento de identificación
·
Fotocopias de estudios realizados
·
Fotocopia del Sisben o Eps.
Nota: para mayor información
revisar el blog centro METALMECANICO (http://metalmecanicosena.blogspot.com/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario